top of page

Introducción a la Astronomía 

Primer año Ciencias Naturales (TT - TN)

Horario de cursada TT Miércoles 14:00 a 15:00 hs. TN Lunes de 20:30 a 21: 30 hs ( 1 h).

Esta cursada se realizará cada 15 días salvo indicación del docente.

 

Planificación de la cursada: 

Proyecto de cátedra 2022

IMPORTANTE:

 

Los archivos se iran subiendo a medida que se este desarrollando la cursada

Presentaciones

Unidad 1: Origen del Universo

Breve reseña histórica del Universo

Bibliografia:

Capítulo Historia de la Astronomía 
Jay Pasachoff, Magda Stavinschi,
Mary Kay Hemenway

Cosmología

 

Bibliografia:

Capítulo Cosmología

Julieta Fierro, Beatriz García, Susana Deustua

La astronomía como ciencia y sus relaciones con otras asignaturas

 

Bibliografia:

Isaias Rojas (Chile)

  • El universo. Teorías Cosmogónicas. La astronomía como ciencia. Clasificaciones. Breve reseña histórica. Dimensionalidad. Esquemas de Espacio-tiempo. Origen y evolución del Universo. El Big Bang, antecedentes y pruebas de esta teoría. Corrimiento al rojo y la radiación cósmica de fondo. Presente y futuro del Universo: teorías.

Les dejo un libro de la NASE cuya una de sus autoras es conocida mía y trabaja en Mendoza, La Dra. Beatriz García que trabajó en este Proyecto. Me parece un accesible material de lectura.

De aquí leemos los capítulos solicitados en cada tema.

Nase.jpg
Unidad 2: Astronomía de Posición

La astronomía de posición

 

Bibliografia:

Isaias Rojas (Chile)

Astronomía de posición: Generalidades y aplicación en la observación nocturna. Posicionamiento topocéntrico. Observación a simple vista: Identificación de características del crepúsculo. Identificación de astros en el cielo cercano. Magnitudes estelares aparentes. Movimientos aparentes de los astros. Esfera celeste. Características generales. Constelaciones. Clasificación de la IAU. Constelaciones australes y circumpolares. Equinoccios y solsticios. Cartas o mapas celestes. Utilización de apps y software

Unidad 3: Estrellas y Galaxias

Espectroscopia

Estrellas 

Estrellas Versión 2 

Galaxias

TP 3 Galaxias                         

Material GAIA. Galaxias y Materia oscura

  • Espectroscopia y la información que nos llega del universo. Materia y radiación. Líneas espectrales. Efecto Doppler. Formación de estrellas y galaxias. Nucleosíntesis estelar. Ciclo de vida de las estrellas. Diagramas H-R.  Tipos de estrellas. El Sol como estrella. Supernovas. Estrellas de neutrones, Púlsares, Quasares, Agujeros negros. La Vía Láctea.

Unidad 4: Sistema Solar.  

Hipótesis cosmologicas del sistema solar: Orígenes. H. Tignanelli

Sistema Solar. Feinstein A. Feinstein C. Tignanelli H.  (Compilación de J. Feu)

Para información más actualizada del sistema solar ir a Astronomía Moderna

Concepciones sobre el universo (algunos links.  Opción 1  Opción 2   Opción 3 

Apunte principal de concepciones del universo 

bottom of page