![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_ba2c921477734f8b84ef0c71f64a2562f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_ba2c921477734f8b84ef0c71f64a2562f000.jpg)
Eclipse del 2 de Julio en fotos.
San Juan
En la ciudad de San Juan el eclipse se vio de manera maravillosa. Se pudo lograr todo el seguimiento y muchas personas del país y del exterior, pudieron seguirlo desde distintas localidades, sobre todo en la localidad de Bella Vista, que fue un lugar privilegiado. Desde allí la altura del Sol era de 13° sobre el horizonte, algo que en nuestro Buenos Aires, no superaría los 2°.
![stellarium-000.png](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_25858fbfbe184ce7b9ea64ef30303654~mv2.png/v1/fill/w_394,h_220,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/stellarium-000.png)
Arriba cómo se hubiese visto el eclipse desde Uribelarrea, Pcia de Buenos Aires, frustrado por la densa capa de nubes. A la derecha cómo se vio en Bella Vista, San Juan
![IMG_20190704_152258_313.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_f4eccf7917454c14adadcd47b3cad629~mv2_d_1280_1280_s_2.jpg/v1/fill/w_318,h_318,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_152258_313.jpg)
![IMG_20190704_152053_757.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_3d0486424f6c4df19d3846e159c22c7f~mv2.jpg/v1/fill/w_312,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_152053_757.jpg)
![IMG_20190704_152053_760.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_3410105d5321466abfbb9c2346553a6c~mv2.jpg/v1/fill/w_319,h_318,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_152053_760.jpg)
Arriba a la izquierda la secuencia del eclipse tomada por la gente de la Asociación Argentina de Astronomía que estuvo en San Juan con la tecnología de IBM TSE para poder transmitirlo en directo. Al la derecha el momento de la totalidad con el esplendor de la Corona Solar.
San Luis
En la ciudad de Merlo se dispuso un grupo de gente con equipos de seguimiento y también visitantes del exterior. El eclipse se vio realmente hermoso y aquí Conrado Kurtz (un amigo personal) comparte ésta foto del mismo. Allí estuvo aproximadamente a unos 10° del horizonte y se aprecia en la foto de abajo a la derecha claramente el aro de diamante.
![IMG_20190704_152053_764.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_4fdc45acee5b4c609bba3b9929921ef5~mv2.jpg/v1/fill/w_382,h_382,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_152053_764.jpg)
![IMG_20190704_152053_762.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_cc4e76f6c1ab4437b2d581693e24b784~mv2.jpg/v1/fill/w_382,h_382,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_152053_762.jpg)
Uribelarrea, Buenos Aires
En la ciudad de Uribelarrea, donde teníamos todo dispuesto para la observación, el tiempo meteorológico no ayudó. Desde la madrugada una densa capa de nubes dejó ver el Sol sólo de a períodos cortos y en el momento del inicio el cielo estaba casi nublado, si bien se despejaba del lado opuesto es decir desde el SE (ni esa posibilidad a favor). Sólo pudimos apreciar la finalización del mismo con un grupo de docentes de matemática y ciencias y parte del equipo directivo y otros docentes.
En las fotos vemos un instante antes de la totalidad y luego la noche en el día y la totalidad del mismo.
![IMG_20190704_153021_068.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_b82e6c00bd704d789ba0c8cc66f164ef~mv2.jpg/v1/fill/w_266,h_266,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_153021_068.jpg)
![IMG_20190704_153021_074.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef92ab_218e109447994d61bcf6ff6d353e1881~mv2.jpg/v1/fill/w_266,h_266,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190704_153021_074.jpg)